¡BURGUER BOOM! ¡El Boom de las Hamburguesas!

La hamburguesa surgió en el siglo XX en Hamburgo, Alemania. Originalmente era muy sencilla, tenía carne picada a mano, cocida en plancha o parrilla y servida entre panes, luego llegó a Estados Unidos y fue en el país del norte donde se perfeccionó y se volvió un ícono de su gastronomía.

A lo largo de la historia la hamburguesa fue cambiando y llegó a lo que vemos hoy en día en cualquier hamburguesería de Argentina y el resto del mundo.

Ya no es simplemente la carne picada con cortes de tercera que el carnicero ofrece según su antojo y economía, hoy hablamos de BLENDS con cortes de primera calidad, hamburguesas con toppings de lo más variados y panes de los colores y texturas que se nos ocurra.

Por distintos motivos, la Burger se volvió unos de las comidas más consumidas a lo largo y ancho del Globo, por su versatilidad, bajo costo, fácil y rápida preparación y por supuesto e independientemente de la variedad que elijamos, por ser una comida muy sabrosa y apetitosa

Una de las características inigualables de la hamburguesa y que pocas comidas  tienen, es su adaptabilidad, puesto que podemos hacerlas de los sabores y productos que se nos ocurra, las hay de pollo,  carne, pescados, vegetarianas, veganas, sin TACC, etc.

En el caso de Argentina, en los últimos años hemos tenido un crecimiento muy significativo en el consumo de este producto.
Si bien siempre estuvo presente en las grandes cadenas de Fast Food, hoy vemos que son cada vez más lo comercios que ofrecen burgers de manera permanente y con más presencia en sus menú.
Con este aumento de su consumo, los cocineros y chefs han ido perfeccionando sus versiones en busca de ofrecer la mejor de todas.
Hoy es moneda corriente que una hamburguesería desarrolle una combinación personalizada de distintos cortes de carne para lograr el mejor de los Blends.

El otro protagonista que ha ido mejorando con el paso del tiempo es el pan, con todas sus variantes de sabores, texturas y colores.

El abanico de los toppings (agregados) y aderezos fue creciendo y mejorando día a día, permitiendo adaptar las opciones a la disponibilidad estacional de verduras y a la economía de cada zona.

Lo que se viene

A lo largo del tiempo hemos tenido distintas tendencias en el consumo de hamburguesas, paso con el agregado de quesos, luego los topping, luego los BLENDS de medallón de carne, luego las versiones de pollo, pescado y por ultimo las vegetarianas y veganas. Y es en estas ultima que vemos algo distinto a las anteriores tendencias.

El consumo de productos que no sean derivados de animales es cada vez mayor, ya sea por empatía con los que no tienen voz o por busca de una alimentación más sana y sustentable.
A la par de este auge en el consumo de comidas vegetarianas o veganas, las hamburguesas de este tipo están tomando mucha presencia y son cada vez más los locales que las suman a sus cartas.

A diferencia de otras modas en las variables de las burguer, esta última no va a ser pasajera.
El cambio de alimentación a base de animales por plantas no es moda, no es tendencia o algo pasajero como ya ha pasado con otras comidas, esto es un estilo de vida que cada vez más gente adopta y elije. Por esto es tan distinta esta nueva variable de burguer, no va a ser pasajera, llegó para quedarse.

Las hamburguesas vegetarianas y veganas, además de ser mejores en cuanto a salud, lo son también para el medio ambiente, para la sustentabilidad y la economía, pero lo más importante es que hoy en día las combinaciones logradas son tan o más sabrosas que las clásicas de carne, pollo o pescado.

Notas recientes

¿Estas empezando tu emprendimiento o querés aumentar tu producción?

Te ofrecemos la línea completa de producción, para hacer crecer tu negocio.

Start typing and press Enter to search